Me apuesto a que apenas tiene repercusión en los medios, a que la AECC no organiza carreras solidarias, y a que nadie le da ninguna importancia. Y, sin embargo, es una de las causas más comunes de muerte en hombres, prevenible y evitable, y sería conveniente implementar programas sistemáticos para su detección a partir de los cuarenta y cinco o cincuenta años.
En dos mil veintitrés fallecieron cinco mil novecientos setenta y un hombres en España por cáncer de próstata y seis mil quinientas dieciocho mujeres por cáncer de mama, por tan solo ochenta hombres. Si tenemos en cuenta, además, que el cincuenta y ocho por ciento de los fallecidos en ese mismo año por cáncer eran hombres cabe preguntarse por qué no tenemos medidas específicas de prevención. Será que morimos más porque el patriarcado nos pone agrio el carácter y enfermamos con más facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario